El Diseño Instruccional es el proceso a través del cual se crea un ambiente de aprendizaje, así como los materiales necesarios, con el objetivo de ayudar al alumno a desarrollar la capacidad necesaria para lograr ciertas tareas (Broderick, 2001). En este diseño intervienen los principios generales del aprendizaje y se aboga por una formación más dinámica con la que el usuario pueda asimilar la formación de la forma más eficiente posible.
El diseño instruccional del Rapid Learning presenta una serie de características determinadas como: Es muy positivo que las actividades de interacción incluyan ‘pop-ups’ (ventanas emergentes) con contenido adicional para profundizar en el tema sobre el que se está tratando. El aprendizaje conceptual debe estar sustentado en una combinación de texto y elementos multimedia(infografía, vídeo, audio o animación). Del mismo modo, las actividades orientadas a comprobar la compresión de la materia suelen apoyarse en preguntas de ‘Verdadero o Falso’ o completar espacios en blanco. A su vez, se apuesta por el uso de imágenes de uso libre, así como de audios y vídeos de corta duración. Los gráficos simples y las ilustraciones también son dos elementos muy utilizados.
Acerto con usted profe hilda
El Diseño Instruccional es el proceso a través del cual se crea un ambiente de aprendizaje, así como los materiales necesarios, con el objetivo de ayudar al alumno a desarrollar la capacidad necesaria para lograr ciertas tare
El diseño instruccional permite la planeación, la preparación y el diseño de los recursos necesarios para llevar a cabo el aprendizaje. Existen distintos modelos de diseño instruccional enfocados en la educación, cada uno presenta una serie de acciones o pasos relacionados.
Entre estos modelos simulan el ADDIE que es el más apropiado para el diseño de cursos virtuales y consta de 5 etapas que inciden en el desarrollo de un proceso educativo ordenado y congruente.
