Las aplico para fomentar el emprendimiento en niños, jóvenes y adultos, es importante para promover su autonomía y superación ante la vida. Los beneficios de esta práctica son múltiples: se desarrollan la creatividad, la asertividad, la confianza y el pensamiento positivo. Por otro lado, también mejora la capacidad para resolver conflictos y tomar decisiones.
Contribuyen en la adquisición de aprendizajes como:.
Excelente su aportación estimada Hilda ,así es debemos fomentar todas estas competencias con nuestros estudiantes, para contribuir con el desarrollo de su auto formación como futuros profesionales.
Saludes Cordiales,
En los años que me he desempeñado como docente TIC, e aplicado a varios cursos presencial y en línea para mejorar mi conocimiento; teniendo como resultado muchas estrategias pedagógicas y tecnológicas que aplico con mis estudiantes y Docentes que capacito para mejorar la educación.
Como responsabilidad social y compromiso personal integro, construyo,
pongo en acción e incorporo cualidades motivacionales y cognitivas para poder
desarrollar una actuación profesional eficiente, cualquiera sea el ámbito que
me tenga que desempeñar.
De este modo, la atención se centra cada vez más en el
estudiante como persona que se construye en el proceso de aprendizaje
profesional, lo cual exige comprender la necesaria interrelación entre
competencias genéricas y específicas en el proceso de formación de los
estudiantes de secundaria.
Las competencias genéricas son importantes para mi labor educativa, ya que pongo en práctica los valores morales y sociales en mis estudiantes y docentes de otros centros de estudios que capacito. A mi como persona es como un reto seguir actualizándome tanto en línea como presencial para mejorar mis conocimientos pedagógicos y prácticos para mi labor de Docente TIC, es de tal manera que estoy abierto a recibir cursos que se propongan por parte de las instituciones educativas o MINED para mejorar como profesional y persona.
Muy bien estimado Nelson, gracias por compartir en este espacio su aporte de vital importancia motivar, a los estudiantes y docentes en el desarrollo de las competencias genéricas ya que contribuyen en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Saludes cordiales,
Las competencias genéricas que poseo y considero importantes son la capacidad de trabajo en equipo; me gusta apoyar a mi equipo de trabajo en todo lo que esta a mi alcance; así como motivo a mis estudiantes; pues dos cabezas piensan más que una, me gusta planificar y administrar mi tiempo; el tiempo es oro, además de que he aprendido a escuchar y a conversar de una manera más efectiva, he aprendido a pedir las cosas y a a ser más tolerante; creo que es la base de una buena relación laboral y me ha hecho una mejor persona.
Me gusta motivar a mis compañeros para que aprendan a utilizar las herramientas tecnológicas en pro de un mejor nivel de enseñanza - aprendizaje, creando clases más interactivas e innovando día a día.
Como docentes debemos de poseer ciertas cualidades y capacidades y eso me motiva a ser más investigadora y a superarme día a día,creo que el secreto está en tener un espíritu emprendedor, en tener iniciativa y a eso me ha ayudado a ser lo que soy ahora, me gusta poner en practica mis conocimientos y cuando aprendo algo nuevo se lo transmito a mis estudiantes, los valores que uno posee los define como personas y eso te hace único en cualquier ámbito que uno se desempeñe.

Muy bien estimada Angélica, gracias por su participación en este foro, a como usted menciona "como docentes debemos de poseer ciertas cualidades y capacidades y eso me motiva a ser más investigadora y a superarme día a día..."
Nosotros debemos de dar el ejemplo para que otros docentes y estudiantes se motiven y se integren con el tema de las competencias genéricas, además tengan el espíritu creativo, innovador, emprendedor, los cuales le ayudaran a su formación.
Saludes Cordiales y Bendiciones!
¿Qué competencias genéricas posees, y de que formas lo aplicas en el ámbito educativo, social y cultural?,
la escucha, perseverancia, trabajo en equipo, liderazgo, solidaridad. En el ámbito Educativo: soy perseverante, soy muy solidaria con mis compañero de trabajo y me gusta trabajar en equipo cuando hay algún proyecto a presentar en concursos con alumnos pido ayuda a los docentes para trabajar en equipo en que aspecto en corregir ortografías, letras e imágenes a presentar para X proyecto. En el ámbito Social soy facilitadora judicial voluntaria en mi comunidad me gusta ser colaborativa, solidaria, y sobre todo me gusta escuchar a las personas cuando me piden ayuda a cualquier situación que se les presente. En ámbito cultural me gusta trabajar en equipo con mi comunidad para realizar algún evento deportivo o bailes culturales para motivar a los jóvenes y niños.
¿Qué responsabilidad social y compromiso ciudadano tienes al emplear las competencias genéricas?, ¿De qué manera contribuyen las competencias genéricas en nuestro que hacer educativo?
Es muy importante emplear las competencias genéricas porque ellas son las claves del éxito en nuestro trabajo laboral educativo, social y cultural la responsabilidad social y compromiso como ciudadana es ser mejor que antes dar lo mejor de mi como persona involucrarme en todas las actividades que se realicen en mi centro educativo y comunidad ser innovadora, creativa, eficiente, tolerante para poder llevar acabo todo con éxito X proyecto educativo con los docentes de aula.
Las competencias genéricas contribuyen de gran manera en el quehacer educativo, nos permite a tener una mejor comunicación, confianza y efectividad para una buena coordinación e innovación con los docentes
Buen día.
Las competencias genéricas a destacar son la capacidad de trabajo en equipo, la adaptación al cambio, la creatividad, la innovación, el sentido de la pertenencia, la lealtad, las habilidades en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, el razonamiento crítico, el aprendizaje autónomo, la gestión del tiempo, la expresión oral, la expresión escrita, capacidad autocrítica, la responsabilidad social, la capacidad de investigación, la capacidad de abstracción, las habilidades interpersonales o el compromiso ético.
Te menciono algunas competencias genéricas que te puede interesar tener en cuenta y ponerlas en practica en tu labor docente día a día:
- Motivación para aprender y seguir formándose.
- Autoconfianza y seguridad en uno mismo.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Iniciativa y proactividad.
- Capacidad para tomar decisiones y para saber reaccionar ante los problemas que se presentan.
- Habilidad para gestionar bien el tiempo.
Muy bien estimada Tania, gracias por compartir en este espacio tu aporte,
Nosotros como docentes debemos de dar el ejemplo y poner en práctica en nuestra labor diaria, social y cultural todas estas competencias, para ayudar a otras personas y trabajar en equipo, para desempeñarnos mejores cada día.
Saludes Cordiales y Bendiciones!
Estimada Arlen, Excelente su aporte que nos comparte en este foro, concuerdo con usted cuando menciona .
"Las competencias genéricas contribuyen de gran manera en el quehacer educativo, nos permite a tener una mejor comunicación, confianza y efectividad para una buena coordinación e innovación con los docentes"
De esta manera obtendremos mejores y mayores resultados en nuestra labor diaria, con más calidad eficacia y eficiencia, poniendo en práctica estas competencias e incentivando y motivando a otros docentes y estudiantes para un mejor trabajo en equipo.
Saludes cordiales y Bendiciones!
Los dominios nos funciona y es útil para todos los ámbitos tanto en lo personal como en lo laboral por que desarrollamos más capacidad de comprensión si escuchamos, si prometemos alguna persona alguna cosa en específico ella confía en que se le cumplirá lo se le prometió, el ser humano y también ser humilde en pedir ayuda en algunas necesidades que tengamos como persona tanto en el ámbito laboral como personal, afirmar con seguridad cuando tengamos la certeza de alguna información no creer en cosas que nos cuentan cualquier persona por eso debemos ser autocritico con lo que creas o nos cuenten. Enjuiciar cuando tengamos la seguridad de la información que tengamos a mano ya sea en lo personal o profesional.
Comencemos analizando que las competencias genéricas son habilidades o destrezas, actitudes y conocimientos transversales que se requieren en cualquier área profesional, que son transferibles a una gran variedad de ámbitos de desempeño y que fortalecen la empleabilidad.
Muy bien estimado Osmany, gracias por su aporte que nos brinda, así como usted menciona "Las competencias genéricas son habilidades o destrezas, actitudes y conocimientos transversales que se requieren en cualquier área profesional".
Cómo podemos observar cuan importante son estas competencias en la vida de cada una de las personas, los cuales nos convierten a ser más prácticos, innovadores, y emprendedores tanto en el ámbito personal, laboral y social.
Saludes cordiales y Bendiciones!
Saludes cordiales,
¿Qué competencias genéricas posees, y de que formas lo aplicas en el ámbito educativo, social y cultural?
Las aplico el diario vivir tanto en vida social como laboral, ya que estas son esenciales para tener una excelente comunicación con las demás personas, creando espacios agradables, donde todos saben que sus aportaciones son valiosas
¿Qué responsabilidad social y compromiso ciudadano tienes al emplear las competencias genéricas?
compartir con mis compañeros de trabajos, estudiantes, las competencias genéricas, para que así adquiramos de liderazgo, seguridad, propongamos ideas que nos lleven al desarrollo social y personal.
¿De qué manera contribuyen las competencias genéricas en nuestro que hacer educativo?
En el desarrollo personal de los estudiantes, docentes y demás personas que laboran directa o indirectamente en educación.
Excelente estimado Pedro, por su valioso aporte, quiero hacer mención cuando usted dice:
"¿De qué manera contribuyen las competencias genéricas en nuestro que hacer educativo?
En el desarrollo personal de los estudiantes, docentes y demás personas que laboran directa o indirectamente en educación"
A si es, todas la competencias genéricas contribuyen a nuestro diario vivir de una u otra manera, ya que vivenciamos y compartimos con estudiantes, docentes, y comunidad educativa en general, para que tanto estudiantes y docentes en este siglo XXI, seamos mejores organizadores, innovadores,tolerantes, entre otros.
Buenos días Compañer@s.
Las competencias genéricas son aquellas que hacen referencia, a los recursos personales tales como las habilidades, los conocimientos, las actitudes y las aptitudes, las destrezas al cambio.
Una de las competencias genéricas que poseo es trabajar en equipo,
Principales aprendizaje de los seis dominios, para aprender a hablar y conversar de manera más efectiva?.
• Aprender a escuchar de manera efectiva.
• Aprender a hablar de manera efectiva.
• Sintonizar el haba con la escucha.
• Descubrir los intereses e inquietudes de otras personas.
• Mejorar las relaciones personales.
• Saber hacer declaraciones, afirmaciones, enjuiciar, prometer y pedir.
• Adquirir nuevas habilidades, destrezas, actitudes y conocimientos que se requieren en cualquier área profesional.
Saludos.
Excelente estimada Anabel, valiosa su aportación que nos comparte, concuerdo con usted sobre los principales aprendizajes de los dominios, todo ello contribuyen a nuestra vida tanto personal, laboral y social.
Saludes cordiales y Bendiciones!
¿Qué competencias genéricas posees, y de que formas lo aplicas en el ámbito educativo, social y cultural?
Poseo la capacidad de escuchar, pedir y afirmar las cuales creo que son muy importantes en el ámbito laboral, ya que en el ámbito laboral es de mucha importancia la comunicación asertiva para lograr resultados positivos, también pedir afirmar, cumplir lo que prometes, ser responsable ayuda a la convivencia sana en armonía como la sociedad lo requiere.
¿Qué responsabilidad social y compromiso ciudadano tienes al emplear las competencias genéricas?
El compromiso social de emplear y fortalecer las competencias genéricas para crear una convivencia sana, para se útil y productivos ante la sociedad.
¿De qué manera contribuyen las competencias genéricas en nuestro que hacer educativo?
Contribuyen a hacer más efectivo nuestro trabajo a tener buenas relaciones laborales y por ende mejores relaciones laborales.
Gracias estimada Velia, por su aportación a este foro, así como usted menciona "las competencias genéricas, contribuyen a hacer más efectivo nuestro trabajo a tener buenas relaciones laborales y por ende mejores relaciones laborales".
Podemos decir que todas la competencias genéricas contribuyen en nuestra labor diaria, de una u otra manera, ya que vivenciamos y compartimos con estudiantes, docentes, y comunidad educativa en general, para que tanto estudiantes y docentes en este siglo XXI, seamos mejores y nos desempeñemos con mayor organización, emprendimiento, innovación, y sobre todo mayor calidad.
Saludes cordiales y Bendiciones!
¿Qué competencias genéricas posees, y de que formas lo aplicas en el ámbito educativo, social y cultural?,
Me parece que cultivo mas es la de escuchar, primero porque es señal de respeto a la otra persona y porque demuestro interés, ademas que me gusta cumplir con lo que digo(por responsabilidad y credibilidad).
Aplico estas competencias escuchando a mis compañeros y alumnos, a mis vecinos y padres de familia y trato de cumplir con las ofertas y compromisos que he ofrecido.
¿Qué responsabilidad social y compromiso ciudadano tienes al emplear las competencias genéricas?, ¿De qué manera contribuyen las competencias genéricas en nuestro que hacer educativo?
Primero porque soy un servidor publico debo de escuchar las demandas y quejas de nuestros alumnos que limitan su desarrollo y en que manera uno puede contribuir a disminuir la dificultades y convertirlas en fortalezas. Tomando como punto de partida lo anterior podemos crear estrategias y ayudar de diversas maneras a avanzar en sus aprendizajes
Hola buenas tardes compañer@s, soy Eliezer Castellon Docente TIC, Colegio Hilario Sanchez, D-III
¿Qué competencias genéricas posees, y de que formas lo aplicas en el ámbito educativo, social y cultural?
R=Aplico a alumnos de secundaria, a colegas y amig@s, interactuar de forma constructiva, independientemente de las relaciones y la cultura, pero siempre respetando la diversidad. Tengo la capacidad para identificar, programar y solucionar problemas, y sobre todo trabajar en equipo. Y además motivar a las personas y prosperar hacia nuevos objetivos profesionales.
¿Qué responsabilidad social y compromiso ciudadano tienes al emplear las competencias genéricas?
R=Como responsabilidad social en mi labor de docente tic, es motivación para aprender y seguir formando a los alumn@s, autoconfianza y seguridad en uno mismo. Capacidad de trabajo en equipo. Capacidad para tomar decisiones y para saber reaccionar ante los problemas que se presentan. Y sobre todo prepararlos como futuros profesionales
¿De qué manera contribuyen las competencias genéricas en nuestro que hacer educativo?
R=Una de las maneras que contribuyo es capacitándome sobre diferentes temas de tecnología, y luego comparto mi experiencia y sobre todo mis conocimientos a los alumn@s,otros de mis aportes es capacitando a los docentes de aula, en esta ruta tecnológica, ya que día a día va creciendo exponencialmente.

Buenas noches, mi nombre es Bequell Orozco, docente TIC del Instituto Nacional Miguel de Cervantes Saavedra.
Considero que tengo buena escucha, perseverante, solidaria, me gusta trabajar en equipo, leal, versátil, expresión oral, entre otras. En el ámbito educativo puedo decir que estas competencias permite desarrollarme con mayor eficiencia y eficacia en el que hacer como maestro TIC, estar abierta al cambio, razonamiento crítico, a nuevos aprendizajes para mejorar mi desempeño laboral y personal, despertar cada vez más la responsabilidad social ya que a través de mi trabajo como formador transformo vidas y esa transformación debe de ser en todo momento positiva, de tal manera que puedan ser agentes de cambio positivo para la sociedad.