El Sistema Educativo integrado por el Ministerio de Educación (MINED), Instituto Nacional Tecnológico (INATEC) y el Consejo Nacional de Universidades (CNU) realizaron el lanzamiento de la Plataforma «En Victorias Educativas» el 23 de julio de 2019, en conmemoración a los estudiantes, Mauricio Martínez Santana, Erick Ramírez Medrano, José Rubí Somarriba y Sergio Saldaña González, quienes fueron asesinados por la guardia somocista, el 23 de julio de 1959 en León.

En la  presentación de la plataforma que busca fomentar  el buen uso de herramientas tecnológicas para el aprendizaje y el emprendimiento, estuvieron presente el Asesor Presidencial para temas educativos, Salvador Vanegas, Ramona Rodríguez, Presidenta del Consejo Nacional de Universidades y Loyda Barreda, directora ejecutiva del INATEC.

La Plataforma Virtual «En Victorias Educativas», tiene como principal objetivo fomentar la colaboración pedagógica entre los docentes de los diferentes subsistemas educativos. Los maestros compartirán experiencias promoviendo temas en común, para generar conocimientos y construir así redes de colaboración educativas.

"Hemos venido evolucionando y avanzando desde la complementariedad de este modelo. Hoy estamos presentando esta herramienta más de trabajo que nos va a permitir aprender de las experiencias desde cada protagonismo que jugamos en los distintos eslabones del sistema educativo", expresó Loyda Barreda, directora ejecutiva del INATEC. 

Por su parte, Ramona Rodríguez, Presidenta del CNU, expresó que, "esta plataforma va a permitir fortalecer la calidad de la educación, porque los profesores van a poder compartir experiencias, prácticas exitosas, también resultados de investigación a través de las comunidades virtuales de aprendizaje, porque es una oportunidad también de usar la tecnología de manera adecuada, para fortalecer la formación de los profesores y desde luego pues incidir directamente en la formación de los jóvenes estudiantes".

"Esta plataforma permite mostrar los resultados que se hacen en el marco del trabajo conjunto y es una herramienta de inter capacitación docente, donde se conglomeran comunidades virtuales de aprendizaje que permiten fortalecer las capacidades de los docentes, capacidades tecnológicas, capacidades pedagógicas en todos los ámbitos, desde la tecnología, la innovación y la creatividad del docente"", mencionó Alexander Serrano, Director de Tecnología Educativa del INATEC.